NOSOTROS
Somos una agencia creativa de management, producción y proyectos culturales, especializada en música.
Un equipo humano que trabaja con pasión, profesionalidad e ilusión en busca de permanente inspiración.
Nuestro reto es activar emociones a través de experiencias inolvidables.
En Moverground AMAMOS LA MÚSICA
SERVICIOS
MANAGEMENT y CONTRATACIÓN
Acompañamos al artista en su camino de desarrollo artístico, personal y profesional. Juntos, definimos objetivos y desarrollamos un plan de acción para obtener los resultados deseados. Nos encargamos de contratos editoriales y discográficos, prensa, comunicación, logística, giras…
Nuestro servicio de contratación abarca artistas nacionales e internacionales. Aplicamos nuestro enfoque profesional y trato personal a todos los artistas que contratamos como si formasen parte de nuestra propia agencia.
ORGANIZACIÓN y PRODUCCIÓN
Organizamos los eventos a los que nos gustaría asistir como público o actuar como artistas. Te asesoramos y nos encargamos de todo: gestión del espacio, sonido, iluminación, backline, hospitalidad, seguridad, personal, logística, ticketing, accesos, proveedores, etc.
Además, intermediamos y nos encargamos de toda la gestión con patrocinadores, marcas, instituciones, inversores, agentes, medios de comunicación, etc.
Como productores, nos avalan más de 15 años de experiencia en eventos con clientes como Festival Sónica, Indiferente Festival, Live The Roof, Aquasella, Electrosonic, Santander Music, Palacio de Festivales de Cantabria, Música en Grande, Magdalena Winter, Centro Botín, Sala Summum, Galerna Bike Rock Fest y un largo etcétera.
DISEÑO y COMUNICACIÓN
Nuestro equipo está formado por profesionales del diseño y creación web, diseño gráfico, contenidos digitales, redes sociales, marketing digital, fotografía, audio y video. Te acompañamos en la conceptualización, creación y desarrollo de tu proyecto: página web, diseños, videoclips, sesiones fotográficas, imagen de marca…
Como agencia de comunicación, creamos desde una «idea origen» para después desarrollar y ejecutar campañas de comunicación 360º con nuestro equipo. Estudiamos, planificamos y desarrollamos las estrategias de posicionamiento más indicadas para cada proyecto.
ARTISTAS

DREI

JAGUAYANO

KERCHAK
VIDEOS
Jorge Drexler. Los Conciertos de El Soplao
Festival Sónica
Festival Aparecida Folk
Festival Indiferente
CONTACTO
No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.
hola@moverground.com
+34 942 022 055
+34 657 67 41 97
DREI

Drei es el proyecto musical de Andrea Turienzo. Esta artista cántabra de 20 años vive apasionada por la música desde su infancia. Con el regalo de su primera guitarra comienza a ponerle música a sus propios poemas, siguiendo el ejemplo de algunas de sus influencias. Desde la intimidad de su cuarto pasa las madrugadas escribiendo y cantando. Drei descubre de esta manera como acceder a aspectos de sí misma que mantenía ocultos.
Poco a poco comienza a abrirse hueco en las plataformas digitales con el lanzamiento de su primera canción, «Reina de Samotracia». Posteriormente lanza, a finales de 2019, una versión de «Fuentes de Ortiz» de Ed Maverick.
Sus apariciones en directo han intercalado actuaciones propias y otras en conciertos en los que ha compartido escenario con artistas como Pol Granch, o bien invitada para compartir canción, como con Juancho Marqués o Roi Méndez.
Su último lanzamiento en las plataformas se llama «Pompeya». Actualmente continua con la composición de nuevos temas y se encuentra inmersa en la grabación de un par de nuevos sencillos que publicar a lo largo de 2021.
Management: hola@moverground.com
JAGUAYANO

Desde muy pequeño, Pablo encuentra pasión por crear y comienza a escribir cuentos, novelas y las letras de sus primeras canciones. La música le va llenando más que otras disciplinas y con 11 años se convierte en vocalista de un grupo de hard rock (Black Stäin).
En lo musical, su etapa adolescente queda marcada por el punk, el grunge, el hardcore y el heavy metal, lo que le hace adentrarse en la escena underground de Santander y en deportes como el surf y el skate. Estudia artes escénicas, donde adquiere nuevas influencias y pensamientos que le convierten más en el creador que es actualmente.
En 2018 auto edita su primer trabajo titulado «Todo retumba». El mismo incluye 10 canciones con las que se empieza a dar a conocer en directo.
El 2019 publica «Fromage», un EP de dos canciones en el que se puede ver una línea de continuidad sobre su primer trabajo.
El verano de 2021 es el momento para el lanzamiento de un nuevo tema. Después de dos años sin publicar, sale al mundo «Lápiz y Papel». A esta canción le siguen a lo largo de los siguientes meses «Amarillo» y «La Rumab de la Cenicienta», piezas todas ellas de un mayor y ambicioso proyecto que está de camino.
El año 2021 se cierra con la confirmación de Jaguayano en el cartel del Festival Sónica 2022 y con su actuación en la primera edición de Christmas Starz de Torrelavega junto a artistas como Pole o David Rees.
Management: hola@moverground.com
KERCHAK

Kerchak es el proyecto musical de Javier Higuera. Una aventura que nació en 2018. Sin embargo no fue hasta junio de 2020 cuando el artista sintió la seguridad de llevar el proyecto al siguiente nivel.
«Un hueco en el vacío», es el título de su primer EP. Un trabajo de estudio compuesto por 5 canciones y que tuvo en el tema «Mantra» el primer adelanto. Una canción rock impregnada de guitarras fuzz que difiere por completo al resto de temas que componen el EP, pero con un carácter único. «Lo que nunca dijimos» fue el segundo adelanto de este trabajo, un tema con un ritmo muy marcado que recuerda a grupos como The National, The War on Drugs o Viva Suecia, en el panorama nacional. Una amalgama de géneros y referencias variopintas, todo ello teñido con el estilo y la estética propia de Kerchak. Guitarras acústicas, pianos, sintetizadores y riffs que nos traen a la cabeza a grupos como Rufus T. Firefly, aliñan estas canciones. La temática de las letras engloba diferentes tópicos como la muerte en «Lo que nunca dijimos» o el desarrollo personal en «Mañanas en invierno».
Management: hola@moverground.com